Mi padre tuvo cáncer de colon. Se recuperó, pero tuvieron que hacerle una colostomía (le quitaron un trozo de intestino grueso y ano) y ahora pues tiene que defecar por una bolsita.
Fue una mierda de situación y mentalmente se quedó tocado.
Ahora yo soy grupo de riesgo por ser familiar directo. Además de empezar a los 40 con las colonoscopias (un placer ironía on) pues hay que tener mucho cuidado con algunos hábitos que se ha visto que pueden claramente potenciar el riesgo de desarrollarlo.
Teniendo en cuenta que la Sociedad Española de Oncología Médica dice que es el de mayor incidencia en España, con más de 45.000 nuevos diagnósticos al año y que afectará a uno de cada 20 hombres y a una de cada 30 mujeres, creo que hay que visualizar los malos hábitos que pueden llevar a detonarlo para atacarlos.
Os cito lo que se sabe por ahora:
-Consumo de grasa (+ del 30% de la dieta diaria)
-Carnes rojas (+ de 100g al día)
-Embutidos (+ de 50g al día)
-Tabaco (2-5 cigarrillos al día)
-Alcohol (+ de 50g/día)
-Consumo de café (+ de 300mg/día)
-Estrés
-Falta de actividad física
-Obesidad y diabetes
Los factores arriba citados están muy actualizados y estoy de acuerdo en todos. Sólo matizar que esa grasa depende más de qué alimentos viene (de materias primas mejor que de comida basura) y que más de 300mg de cafeína al día son más de 2-3 cafés, el resto ok.
#concienciandoalpersonal
Si necesitas ayuda con tu alimentación, porque quieres mejorar tu composición corporal, comer más sanos y adquirir buenos hábitos de salud, contacta con nosotros para solicitar cita presencial en Segovia u online.
También si necesitas tratar tu patología digestiva, enfermedades metabólicas o mejorar en tu categoría deportiva, también podemos ayudarte.